En un mundo feliz se muestran diferentes conceptos los cuales podría
tratar, el que más me llama la atención es la deshumanización de las personas
mostradas en el texto, partiré explicando un poco como era esta clase de
concepto en el texto, por ejemplo la forma en la que viven en este mundo es
deshumanizaste ya que la gente se crea mediante maquinas que van mostrando como
serán más adelante, no existe la idea del amor, padres y cariño, la idea de
forjar una familia queda en el pasado de
esta forma se ve reflejado el poco sentimiento humano, se puede nombra el hecho
de tener que siempre trabajar creyendo ser feliz siendo que esa idea de
felicidad es planteada por una voz que te va hablando mientras concilias el
sueño diciéndote que hacer y como pensar, es ahí donde se muestra claramente
este concepto el hecho de ya no poder tener tus propias ideas, donde no puedes
pensar libremente. Las personas no se dan el tiempo de pensar por qué ocurren
las cosas solo viven como se lo imponen, claramente uno no puede vivir así
creyendo todo lo que te dicen sin siquiera preguntarte el porqué, no puede ser
que por hacer un ideal de mundo perfecto donde todos son iguales y trabajan
para una idea en común en realidad no haya ni exista una pisca de felicidad,
creen que tienen felicidad siendo que solo obtienen soma la droga que los hace
felices. Personalmente el mundo distopico planteado en el libro no podría ser más que un mundo en el que se
intenta implantar un ideal de la peor forma, la gente sin derecho a pensar a
generar opinión no es la vida que todos quisiéramos, ya que esta se debe vivir
a la manera que cada quien quiera vivirla, para concluir el libro te muestra
como podría ser un mundo donde todos somos iguales donde la tecnología de
cierta forma se apodera de hasta como debemos crear a nuestro propios humanos,
y como todo esto acaba con el amor propio y el amor hacia el resto de las
personas.
martes, 2 de mayo de 2017
Madame Bobary, Gustave Flaubert
- Nombre del libro: Madame Bobary
- Cantidad de páginas: 373
- Intervalo de fechas en que fue leído: 30 marzo - 24 abril
- Valoración: Bueno
- Datos del autor: Gustave Flaubert, nació en diciembre de 1821, se dedico a viajar mucho por diferentes partes del mundo esto provoco e influyo mucho en su vida como escritor, marca bastante su vida esto de viajar ya que como sus novelas eran realistas y modernistas el tenia que hablar sobre lo que se vivía en ese tiempo, solo destaco este hecho porque con esto el se inspira por sobre todo lo demás en su carrera.
- Corriente literaria: Modernismo, realismo.
- Resumen: El libro relata la historia de Charles Bovary un medico muy dedicado a su trabajo, capaz de dejar de lado a su familia por cumplir su valor, se casa con una joven Emma quien proviene de una familia de campo, se casa con el con la finalidad de salir del campo en que vivía, era una mujer soñadora, romántica y dedicada a la lectura, ella se da cuenta que con Charles no lograra tener la vida que busca, comienza a mirara para el lado y a buscar el relleno a ese vació que tenia, a lo que nace su hija quien tampoco logra rellenar aquel espacio.
- Vocabulario:
- SISEO: Pronunciar repetidamente el sonido inarticulado de S y CH para manifestar desaprobación o para hacer callar a alguien.
- REMOLONEAR: Rehusar a hacer una cosa por pereza.
- EMBUCHAR: Embutir carne picada en un animal
- EMBUSTERO: Inventa mentiras
- JOLGORIO: Diversión bulliciosa, fiesta concurrida y animada
- SEMPITERNO: Que dura siempre, y de la misma forma
- CANÍCULA: Periodo del año donde el calor es mas fuerte
- FULGOR: Resplandor y brillantes
- DESENSILLAR: Quitar la silla a una caballería
- CERNIDO: Mentiroso
i)
Nuestra América, Jose Marti
- Nombre del libro: Nuestra América
- Cantidad de páginas: 7
- Intervalo de fechas en que fue leído: 30 de marzo
- Valoración: Aceptable
- Datos del autor: Jose Marti, nacido en La Habana, 1853 el fue un político y escritor cubano, destacado por iniciar el modernismo literario hispanoamericano y por ser uno de los principales líderes de la independencia de su país, cuando el estaba joven aun se sintió atraído por las ideas revolucionarias que tenían muchos cubanos, y tras el encarcelamiento de su mentor, inició su actividad revolucionaria escribiendo diferentes libros, hago alusión a este hecho porque fue uno de los que marco su vida como literario , otro hecho que marca su vida es el hecho de a ver ido a la cárcel 6 años, la guerra de dies años fue uno de los sucesos que ocurría en ese momento el cual marca cierta etapa en la vida del autor.
- Este ensayo es parecido a una critica a las consecuencias de la revolución de América, se muestra como el imperialismo, se ha apoderado de nosotros como americanos, mostrando como son las percepciones que tiene el hombre y las ideas que se van creando, de cierta forma trata de mostrar que como continente debemos unirnos creando lazos, no dividirnos como lo hemos estado haciendo, américa unida seria diferente seriamos mucho mas sólidos.
- Vocabulario
- LEGUAS: Medida de longitud a gran distancia
- ENGULLENDO: Tragar la comida atropelladamente y sin masticarla
- MORTIFICAR: Castigar físicamente el cuerpo como penitencia o castigo
- ENÉRGICO: Posee energía
- TAJE: Dividir en dos o más partes con un instrumento cortante, o puede ser emborracharse
- CERCENAR: Disminuir, acotar
- TUNDAN: Cortar o igualar con tijera el pelo de los paños o de las pieles.
- CANIJO: Débil, enfermizo
- MADRILEÑOS: De Madrid o relativo a esta ciudad
- CIRIAL: Candelero alto que portan los acólitos en algunas ceremonias religiosas.
- INJERTE: Introducir en una planta parte de otra con alguna yema para que pueda brotar:
Un mundo feliz, Aldous Huxley.
- Nombre del libro: Un mundo feliz
- Cantidad de páginas: 256
- Intervalo de fechas en que fue leído: 15 marzo - 29 marzo
- Valoración: Muy bueno
- Datos del autor: Aldous Huxley, nació el 26 de julio de 1894, un hecho que afecta mucho sobre su vida es la enfermedad que tenia en los ojos, una ceguera, también el hecho de que se metió mucho en el mundo de las drogas de ahí nace el libro mundo feliz, luego de eso se metió mucho en el mundo de la filosofía creando diversos libros.
- La corriente literaria a la que corresponde el libro es Distopia.
- El libro relata sobre como se quiere hacer el intento por un mundo igualitario, en donde todos tengan las misma igualdad de oportunidades asumiendo así que para ello se debe caer en la deshumanizacion, así como también se debe caer en el control total el cual lo tiene solo una persona y lo mas importante asumiendo el lavado de cerebro que se le inculca ala gente de una manera muy extraña. muestra un mundo totalmente diferente donde no hay corazón, ni amor
- Vocabulario
- AGONÍA: Estado previo al a muerte, o puede ser una pena extrema
- OSTENTAR: Mostrar algo que se posee de forma que se haga visible a los demás,por orgullo,vanidad o complacencia
- REUMATISMO: Enfermedad del tejido conjuntivo que se manifiesta generalmente por inflamaciones dolorosas en las partes musculares y fibrosas del cuerpo
- TRANSIDOS: Estar angustiado o abatido por un sufrimiento o dificultad.
- PROSPECTO: Folleto explicativo que llevan algunos productos,especialmente los medicamentos,donde se informa sobre su modo de uso,su composición y sus funciones.
- TACITURNO: Callado o silencioso
- ESTERTOR: Respiración que produce un sonido involuntario, ronco o como un silbido, que suele presentarse en los moribundos.
- FRUICIÓN: Gozo, placer intenso.
- ENGREÍDO: Estar convencido de su valìa, es decir convencido de su valor o precio.
- PALILLERO: Cajita o recipiente en que se guardan los palillos para limpiarse los dientes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)