- Temet Nosce, Rina Montenegro, Emilio Rojas, Denisse Guajardo, Nicole Iturra, 15 pag
- Casa de muñecas, Henrik Ibsen, 175 pag
- De animales a dioses, Yuval Noah Hararib, pag 496
Archivo
jueves, 24 de agosto de 2017
Lectura Septiembre - Octubre
miércoles, 23 de agosto de 2017
Problemática en un párrafo
El libro Con los ojos abiertos del autor Francisco Hinojosa, presenta una problemática actual que viven muchos jóvenes día a día, el hecho del desequilibrio familiar ser ignorado por los padres, no tener una visión clara de como será tu futuro, el estar desorientado frente a lo que es la vida, el desequilibrio en cuanto a la poca atención que recibes y como es el ordenamiento de tu familia ya que eso afecta bastante a los jóvenes de hoy. En el libro se relata sobre una joven de 15 años que se ve sola frente al mundo ya que ni el papá ni la madrastra se preocupan de ella, el padre solo trabaja y la madrastra se preocupa de malgastar el dinero, se ve sola frente al mundo, un mundo lleno de altos y bajos, lleno de realidades diferentes, a tal punto llega su realidad que se ve forzada a irse de la casa ya que afuera pude vivir mejor que en su propio hogar, donde pasea por las calles varios días y noches y la preocupación de los padres se ve nula. Tres acontecimientos destacables en esta historia en donde se llega a la problemática son el hecho de que Sara vive en un lugar muy pobre y con pocos recursos, recursos que se gasta su madrastra, se convierte en una joven ignorada por sus padres lo cual marca el primer acontecimiento importante para que ella decida vivir en otro lugar, lo que no lleva al segundo acontecimiento, cuando se va de la casa comienza vivir en un lugar que está ocupado por puros jóvenes con ideales revolucionarios y en contra del sistema, viven el día como si fuera el último, se da cuenta de que ahí tampoco puede vivir porque es ella contra toda persona, y debe pagar para mantenerse ahí, aburrida de esos días nos vamos al tercer acontecimiento cuando ella conoce a un joven que estudia literatura con una vida muy diferente a la de ella, debido a que el si tenia una familia una casa un hogar, en donde no era feliz, su familia era muy conservadora, clasistas y con serios problemas entre ellos, cosa que ella no entiende lo que es tener una familia perfecta pero que aun así hayan conflictos entre ellos mismos, Sara si tenia una realidad muy cruda, en cambio él vivía como rey hasta pudo terminar de estudiar cosa que ella no logró, y es el quien le muestra el otro lado de la vida, la comodidad, y simpleza de vivir con poco pero con cariño y sin faltar nada.
Hoy en dia esta problemática se ve presente constantemente, muchos jóvenes viven en la soledad de sus hogares siendo ignorados por los padres, ellos sin pensar todo lo que le afecta al joven tener que sobrevivir solo, una familia que vive para sí misma no contribuye a una buena idea para el joven, ya que siente soledad y que nadie tiene un poco de atención para el, nosotros no nos fijamos en la realidad que vive cada uno pero el desequilibrio familiar está tan marcado, y el ideal de familia perfecta se ve por montones, pero realmente no es así, hay familias que no te dejan ser, hay otras que te ignoran, otras que te rellenan con cosas materiales pero la atencion y preocupacion que necesitan los jóvenes no se ve reflejada lo que lleva a que ellos se metan en cualquier mundo, desde las drogas hasta el hecho de no importarles como termina su dia o en que condiciones terminan. Al final la familia es la base de muchas cosas y aprendizajes que adquiere la persona para pensar como sera a futuro y sin una buena base nadie sabe claramente como viene mas adelante. Mi reflexión va más por el lado de valorar lo que sucede entre nosotros los jóvenes, ponernos en el lugar del otro o solo observar, escuchar que ayuda mucho a veces, todos necesitamos un poco de atención y cariño, y entender que la familia nos entrega mucho como personas y tal como ocurrió en el libro el desequilibrio y la poca importancia hacia Sara la llevó a tener que sobrevivir por sí sola viviendo días horribles.
martes, 22 de agosto de 2017
De amor y de sombras
Nombre: De amor y de sombras
Número páginas: 270
Intervalo: 4 de agosto - 20 de agosto
Datos: Isabel Allende nació en el año 1942 en lima peru, recibió el premio nobel en el 2010, siempre tuvo gran entusiasmo por la literatura incluso trabajo en el área periodística en la revista paula, abandonó el país para la dictadura, siendo en ese tiempo donde escribió varias obras.
Resumen: Este libro narra la historia de dos personajes que están dispuesto a arriesgar todo con el fin de hacer justicia y encontrar la verdad, Irenne y francisco son enviados a resolver un caso fuera de lo común, en donde se encuentran con una niña que puede tener milagrosos poderes y a su vez se encuentran con un caso que no esperaban resolver, son capaces de poner en peligro sus vidas.
Valoración: Bueno
Vocabulario:
Número páginas: 270
Intervalo: 4 de agosto - 20 de agosto
Datos: Isabel Allende nació en el año 1942 en lima peru, recibió el premio nobel en el 2010, siempre tuvo gran entusiasmo por la literatura incluso trabajo en el área periodística en la revista paula, abandonó el país para la dictadura, siendo en ese tiempo donde escribió varias obras.
Resumen: Este libro narra la historia de dos personajes que están dispuesto a arriesgar todo con el fin de hacer justicia y encontrar la verdad, Irenne y francisco son enviados a resolver un caso fuera de lo común, en donde se encuentran con una niña que puede tener milagrosos poderes y a su vez se encuentran con un caso que no esperaban resolver, son capaces de poner en peligro sus vidas.
Valoración: Bueno
Vocabulario:
- COMISURA: Punto de unión de los bordes que forman ciertas partes similares del cuerpo, como los labios y los párpados.
- SENSATEZ: Prudencia,buen juicio,sentido común
- INFORTUNIO: Fortuna adversa
- INCERTIDUMBRE:Duda, perplejidad
- ABATIR:Derribar, bajar, tumbar
- VERICUETO: Sitio alto y accidentado por el que es difícil andar
- MANSALVA: En gran cantidad
- ATURDIDO: Atolondrado, irreflexivo
Con los ojos abiertos, Francisco Hinojosa
- Nombre: Con los ojos abiertos
- Numero de paginas: 70
- Intervalo de fecha: 1 de agosto - 3 de agosto
- Valoración: Muy bueno
- Datos de autor: Francisco Hinojosa nacio en ciudad de México en 1954 estudio letras para luego escribir poesía, cuentos y libros.
- Corriente literaria: Realista
- Resumen: Sara es una joven que cumplidos sus 15 años decide marcharse de la casa, el porque es simple la inestabilidad familiar que sufría en su hogar era demasiada, un padre que no le daba atención una madrastra que solo gastaba el dinero. Para poder seguir adelante con su plan de no volver decide trabajar en lo que se le presente, entre sus posibilidades comienza a vender libros a las afueras de la universidad en donde conoce a un chico, y desde ahí su vida cambia.
- Vocabulario:
- Inexpugnable: Que resulta imposible de conquistar.
- Reducto: Espacio, ambiente o grupo social que conserva una ideología o una tradición en desuso.
- Estigma: Marca o señal en el cuerpo, especialmente la impuesta con un hierro candente como signo de esclavitud o de infamia.
- Matizaba: Armonizar diversos colores
- Solvente: Dar solución a algo
- Imprecisas: No preciso, vago, indefinido
- Tugurios: Habitación pequeña y mezquina.
- Impasible: Indiferente, imperturbable
- Fervor; Admiración, adoración hacia alguien o algo
- Resurge: Recobrar fuerzas o ánimos
Formas de volver a casa, Alejandro Zambra
Nombre: Formas de volver a casa
Cantidad de páginas: 170
Intervalo de lectura: 24 de julio - 31 de julio
Valoración: Muy bueno
Datos del autor: Nació en Chile en el año 1975, vivió siempre en Maipú, es licenciado de literatura en la universidad de chile. En el año 1997 recibe una beca en Madrid donde logra sacar un magister en filosofia hispanica, su carrera literaria comienza como poeta, para luego escribir libros, es director en literatura de la universidad católica.
Corriente literaria: Realista
Resumen: Este libro relata como un joven comienza relatando su vida tras el golpe militar en Chile, como era la educación que recibía, como se relacionaba la gente, que ocurría en las calles de ese entonces para un niño. transcurre una serie de años hasta cuando el ya es grande un escritor hecho y derecho, que tiene toda una vida pero aun así comienza a dar vista al pasado relatando esos años y esa época.
Vocabulario:
Cantidad de páginas: 170
Intervalo de lectura: 24 de julio - 31 de julio
Valoración: Muy bueno
Datos del autor: Nació en Chile en el año 1975, vivió siempre en Maipú, es licenciado de literatura en la universidad de chile. En el año 1997 recibe una beca en Madrid donde logra sacar un magister en filosofia hispanica, su carrera literaria comienza como poeta, para luego escribir libros, es director en literatura de la universidad católica.
Corriente literaria: Realista
Resumen: Este libro relata como un joven comienza relatando su vida tras el golpe militar en Chile, como era la educación que recibía, como se relacionaba la gente, que ocurría en las calles de ese entonces para un niño. transcurre una serie de años hasta cuando el ya es grande un escritor hecho y derecho, que tiene toda una vida pero aun así comienza a dar vista al pasado relatando esos años y esa época.
Vocabulario:
- Alebrije: Son seres imaginarios conformados por elementos fisonómicos de animales diferentes, una combinación de varios animales, no solo fantásticos sino también reales.
- Melancolía:Estado anímico permanente, vago y sosegado, de tristeza y desinterés, que surge por causas físicas o morales, por lo general de leve importancia.
- Adverso: Que es contrario, negativo o desfavorable.
- Hilvanar: Hacer algo de manera provisional y esquemática.
- Recelo: Sospecha o falta de confianza hacia una persona por suponer que oculta malas intenciones o hacia una cosa por suponer que conlleva algún peligro
- Reticencia: Hecho de insinuar o no decir directamente algo, generalmente con intención maliciosa
- Intempestivos:Que es inadecuado o inconveniente para hacer determinada cosa, especialmente por ser demasiado temprano o demasiado tarde.
- Matizar:Armonizar los diversos colores de una cosa.
- Gachas: Alimento de consistencia cremosa y espesa que se obtiene básicamente cociendo en agua harina tostada en aceite, leche y caldo.
- Enfilar: Tomar una determinada dirección para recorrer un camino.
Lectura Julio - Agosto
- Formas de volver a casa, Alejandro Zambra, 170
- Con los ojos abiertos, Francisco Hinojosa, 70
- De amor y de sombras, Isabel Allende. 270
Suscribirse a:
Entradas (Atom)